Telmex
Teléfonos de México, S.A.B. de C.V.: Telmex, es una empresa mexicana de Telecomunicaciones con sede en la Ciudad de México.
Historia
Teléfonos de México fue fundado en 1947 cuando el entonces presidente mexicano Miguel Alemán Valdés fusionó a las empresas Ericsson en México y a la International Telephone and Telegraph Company, formando una empresa del estado mexicano, la cual se convirtió en la única proveedora de servicios telefónicos en el país.
Telefonía celular
Telmex en 1993 decidió entrar al mercado con la empresa Telcel que estaba en un segundo lugar en el mercado nacional, Telcel tenía menos de 1.000.000 de clientes.
Internet
Telmex comenzó a ser proveedor de Internet ISP a través de la marca Uninet. En 1996 Telmex compró de IBM y Sears, el proveedor de internet Prodigy Communications con lo que trajo la marca a México, Prodigy Internet de Telmex.
Fortalezas
Es una empresa de conocimiento mundial, con la mayor parte del mercado en México en servicios de telefonía fija, móvil e internet, calidad en servicio. Es una empresa arraigada en el país (México). Cuenta con servicio internacional en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Uruguay, y los Estados Unidos.
Oportunidades
Posibilidades de expansión en otros países, generar nuevos clientes. Crecer en sus otros servicios, como lo son el internet y la telefonía celular, presentar nuevas propuestas.
Debilidades
Costos altos en sus servicios a comparación de otras empresas con menor mercado, inconformidades por parte de algunos clientes.
Amenazas
La introducción de nuevas compañías y consolidación de otras que brindan los mismos servicios a un menor costo.
Misión
Ser un grupo líder en telecomunicaciones, proporcionando a nuestros Clientes soluciones integrales de gran valor, innovadoras, y de clase mundial, a través del desarrollo humano, y de la aplicación y administración de tecnología de punta.
Visión
Consolidar el liderazgo de Telmex en el mercado nacional, expandiendo su penetración de servicios de telecomunicación en todos los mercados posibles, para situarnos como una de las empresas de más rápido y mejor crecimiento a nivel mundial.
Valores
Son cuatro los Valores de nuestra Cultura Corporativa:
1. Trabajo
2. Crecimiento
3. Responsabilidad social
4. Austeridad
Principios empresariales
Orientamos todas nuestras actividades hacia el cumplimiento de los principios de:
1. Servicio al Cliente
2. Calidad
3. Vanguardia Tecnológica
Principios de conducta
En nuestra Empresa respetamos tres Principios de Conducta:
1. Apego a las normas establecidas
2. No discriminación
3. Integridad
Telmex hace inversión general en su empresa de aproximadamente 700 millones de pesos, de aquí se destina un porcentaje a Mercado y Promoción.
Mensualmente se realizan sondeos a los Clientes, respecto al Servicio.
La investigación de Mercados se hace a nivel nacional por determinadas empresas que son contratadas.
Los métodos de investigación más usuales son las encuestas, los focus groups y se analiza la facturación de los clientes.
Para esta investigación se entrevista principalmente a Clientes que son seleccionados regularmente al azar.
Las encuestas se realizan a través de llamadas telefónicas, mensajes de voz, cartas, emails, personalmente, entre otros.
Algunos inconvenientes que se presentan al realizar las encuestas, es la negación por parte de los Clientes, principalmente por miedo a proporcionar información, debido a la inseguridad que vive el país.
Cuando una estrategia no fue apta, hay que definir qué es lo que falta y cuando es acertada hay que dar continuidad a esa línea.
La investigación del Mercado tiene un margen de error del 5%.
Una buena investigación de Mercado debe tener un objetivo claro y estrategias correspondientes.
Junto a la investigación del mercado y el monitoreo mensual del servicio, se evalúa si los clientes conservan los mismos servicios, si han cambiado de compañía, así como se hace una evaluación dentro de la misma empresa desde los empleados hasta los accionistas.
En los resultados de la investigación de mercado se evalúan gastos y ventas, el mercado de la empresa así como el mercado de la empresa en comparación de otras. (Prestándose a infiltraciones)
El presupuesto para marketing, se define a nivel nacional, tomando en cuenta costos e ingresos y objetivos de las metas del año en curso.
El Mercado penetrado es dividido de la siguiente manera:
1. Residencial: A, B, C, D, E.
2. Comercial: 1, 2, 3, 4.
3. Industrial: Ligera, Mediana, Pesada.
Para esto se toma en cuenta la facturación, tamaño del lugar de la residencia o empresa y zona de la ciudad.
De este mercado, el 75% es masivo y el 25% empresarial, siendo este último el que genera más ingresos para Telmex.
Hay que destacar, que para el sector empresarial, se da atención personalizada, misma que es brindada por un ejecutivo, que verifica la atención y el servicio que le está brindando la compañía.
Telmex actualmente tiene 18 millones de clientes a nivel nacional.
El mercado potencial/meta se define en cada planeación e investigación.
La demanda del mercado se evalúa por las zonas que tiene Telmex: norte, noroeste, sur, sureste, centro.
De estas zonas, se derivan en general 68 unidades administrativas, encontrándose en la zona norte 14 unidades ,400 tiendas, 50,000 empleados.
Conforme a la demanda del mercado, se hace una estimación del mercado y se realiza el presupuesto que será asignado por zona, principalmente para el programa básico que es en infraestructura, tecnológicamente hablando.
Para pronosticar la demanda futura y dar servicio a la misma se realiza un análisis de ventas en conjunto con los resultados del mercado, así como se realiza un portafolio de ventas, el cual consiste en crecimiento de líneas y paquetes.
Sin embargo, debido al crecimiento de otras compañías telefónicas o de servicios de telecomunicaciones, Telmex ha perdido el 15% en competencia local y el 25% en competencia de larga distancia.
Sus ingresos/inversión anteriormente eran de entre 2,000 y 3,000 millones de pesos, reduciéndose actualmente.
En palabras del Lic. en Economía Mario Ramírez Sánchez, subgerente de Servicios de Mercadotecnia en la unidad San Francisco de Monterey, Nuevo Léon:
“Toda competencia es positiva, la competencia crea inversión”.
Por lo que la inversión actual más fuerte por parte de la empresa, se enfoca al uso de las nuevas tecnologías que van surgiendo, para ir a la vanguardia.
A principios del mes de Septiembre del presente año, se empezarán a definir las Metas de Crecimiento Telmex 2012.
Los ingresos totales de Telmex en el 2010 fueron de 113,563 mdp
En el período de Enero-Junio de este año son de 55,151 mdp
Las metas para el 2012, aún no quedan definidas.
Los ingresos totales de Telmex en el 2010 fueron de 113,563 mdp
En el período de Enero-Junio de este año son de 55,151 mdp
Las metas para el 2012, aún no quedan definidas.
Desarrolla un plan de investigación para
solucionar la pérdida de Clientes de Telmex
·
Elabora
una encuesta de 5 preguntas para investigar el porqué la pérdida de clientes y
¿A quién se la aplicarías?
¿Qué medidas se podrían tomar para reducir
los costos totales de marketing?
¿Qué estrategias implementarías para
conservar el Mercado Penetrado de Telmex?
¿En qué nuevas tecnologías debería de
invertir Telmex para aumentar su productividad?